Senegal

Senegal

viernes, 25 de febrero de 2011

La Biblioteca-Jardín para Refugiados y Trabajadores Migratorios/ Yoav Meiri Architectos



Feb 2011

Arquitecto: Yoav Meiri Architects
Localización: Tel Aviv, Israel
Cliente: Arteam – Interdisciplinary Art Team
 Área: 50 sqm
Año del proyecto: 2010
Fotografías: Y.Meiri, R. Kuper, T. Rogovski


La Biblioteca-Jardín para Refugiados y Trabajadores Migratorios fue fundada en 2010 como un proyecto comunitario social-artístico urbano. El proyecto ve el derecho a un libro como un derecho fundamental humano y una posibilidad tanto de fuga como de refugio de desgracias diarias.
La biblioteca se localiza en el Parque de Levinski, por la terminal central de autobuses de Tel-Aviv. El parque el lugar donde los trabajadores migrantes se reúnen los fines de semana. Era importante para nosotros que la biblioteca vaya a la gente, que los inmigrantes ilegales vengan sin miedo, que la biblioteca no tenga una puerta cerrada o un guardia en la entrada que comprobara y haga preguntas.
La biblioteca no tiene paredes o puerta. Esta comprendida por dos estantes, que están apoyados en las paredes de un refugio público localizado en el corazón del parque. La estructura más alta contiene libros para los lectores adultos. Es transparente e iluminado desde dentro de modo que, de noche, los libros brillan en el parque. La cruza un gabinete mas corto – a la altura de los niños -. Las puertas del gabinete pequeño se abaten hacia abajo para formar un piso de parqué para que los niños se sienten y revisen los libros.
La puerta del gabinete alto, se abre para formar un pabellón que se coloca sobre  las dos estructuras, y proporciona un refugio del sol y la lluvia, protege los libros y a los visitantes, y crea un espacio para hojear, leer y reuniones sociales.
La biblioteca contiene aproximadamente 3,500 libros en  mandarín, Amharic, Bengalí tailandés, Tágalo, árabe, francés, español, Nepalés, hindi, turco, rumano, e inglés. El gabinete de niños también contiene libros en hebreo.

Los libros no son catalogados según las convenciones de género o el nombre del autor, sino según el sentimiento inspirado. Cada detalle en la clasificación y el sistema de clasificación refleja el espíritu de la biblioteca: La biblioteca es un mundo pequeño y paralelo: los libros vagan entre estantes como sus lectores vagan/deambulan en el mundo. Ellos cargan con su historia emocional. La colocación del libro no es decidida por el voto popular, sino por el último lector. Incluso si diez lectores pensaron que un libro era divertido y el undécimo piensa que era denso, el libro se moverá al anaquel Aburrido - al menos hasta que el siguiente lector intervenga.
Articulo traducido, para acceder a la versión en ingles accede a la siguiente direccion:

No hay comentarios:

Publicar un comentario